Desde Lions School trabajamos en tres direcciones:
Emocional: Para nosotros es imprescindible que el niño/niña esté contento y disfrute en la escuela. Buscamos la felicidad para llegar a la excelencia académica. Las habilidades sociales son fundamentales para crecer y en este sentido los acompañamos en el aprendizaje de la convivencia a través del juego y actividades lúdicas.
Trabajamos con el objetivo de que el niño/niña se sienta seguro durante su proceso de aprendizaje para potenciar su autoestima para que crezcan y elaboren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos.
Potenciamos la curiosidad y el aprendizaje de la gestión de la frustración así como el espíritu de superación. Equivocarnos no es un problema si lo volvemos a intentar y aprendemos a resolver el error. Los ayudamos a desarrollar la inteligencia emocional.
Trabajamos inculcando valores como la paciencia, el respeto, la empatía, el trabajo y el esfuerzo. A estas edades es importante que aprendan a compartir.
Física: A través de la psicomotricidad gruesa trabajamos el autoconocimiento y el autocontrol del cuerpo y la coordinación, la resistencia con la respiración, los movimientos globales, cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio,
También trabajamos la habilidad manual a través de la psicomotricidad fina que les ayudará más adelante en el aprendizaje de la escritura.
Intelectual: El trabajo intelectual en Lions School lo potenciamos a través de la experimentación en diferentes áreas que potencian las conexiones neurológicas a través de los 5 sentidos:
1. Música: A través de diferentes autores e instrumentos se hacen audiciones yvtambién actividades de psicomotricidad.
2. Arte: Se presentan diferentes autores con sus obras y se realizan actividades plásticas con el fin de potenciar la creatividad y la imaginación de cada uno de ellos.
3. Matemáticas: a través de los puntos rojos en clase se trabajan las cantidades y a partir de K2 se empiezan a hacer cálculos mentales.
4. Geografía: Los autores musicales o artísticos son una buena excusa para situar en un mapa geográfico los diferentes países donde nacieron.
También donde vive la mascota de la clase, los pequeños leones, así como otros países de diferentes compañeros de la clase. Se ejercita la memoria.
5. Comunicación oral y lectura: Alentamos a los niños a conocer el mundo de las letras a través del descubrimiento de cuentos escuchando sus sonidos y manipulándolo, para posteriormente poder desarrollar y potenciar su hábito lector a través del método global.